Los medicamentos de alivio rápido para la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) funcionan rápidamente para ayudarlo a respirar mejor. Usted los toma cuando tiene tos, sibilancias o tiene problemas para respirar, como por ejemplo durante una reagudización. Por esta razón, también se conocen como fármacos de rescate.
El nombre médico de estos fármacos es broncodilatadores, lo que significa medicamentos que abren las vías respiratorias (bronquios). Relajan los músculos de las vías respiratorias y las abren para una respiración más fácil. Usted y su médico pueden elaborar un plan para los fármacos de alivio rápido que funcionan en su caso. Este plan incluirá el momento en que los debe tomar y la cantidad que debe tomar.
Siga las instrucciones sobre cómo usar los medicamentos de la manera adecuada.
Asegúrese de que le resurtan la receta de medicamentos antes de que se le agoten.
EPOC - fármacos de alivio rápido; Enfermedad pulmonar obstructiva crónica - fármacos de control; Enfermedad obstructiva crónica de las vías respiratorias - fármacos de alivio rápido; Enfermedad pulmonar obstructiva crónica - fármacos de alivio rápido; Bronquitis crónica - fármacos de alivio rápido; Enfisema - fármacos de alivio rápido; Bronquitis - crónica - fármacos de alivio rápido; Insuficiencia respiratoria crónica - fármacos de alivio rápido; Broncodilatadores - EPOC - fármacos de alivio rápido; EPOC - inhaladores beta-agonistas de acción corta
Los beta-agonistas de alivio rápido lo ayudan a respirar mejor relajando los músculos de las vías respiratorias. Son de acción corta, lo cual significa que permanecen en su organismo solo por un corto tiempo.
Algunas personas los toman antes de hacer ejercicio. Pregúntele al médico si usted debe hacer esto.
Si necesita utilizar estos fármacos más de 3 veces por semana o si utiliza más de una caja al mes, es probable que su EPOC no esté bajo control. Debe llamar al médico.
Los inhaladores beta-agonistas de alivio rápido incluyen:
La mayoría de las veces, estos medicamentos se usan como inhaladores de dosis medida (IDM) con un espaciador. Algunas veces, especialmente si usted tiene una reagudización, se usan con un nebulizador.
Los efectos secundarios podrían incluir:
Algunos de estos medicamentos también existen en pastillas, pero los efectos secundarios son más significativos, así que se usan con pocan frecuencia de esta manera.
Los esteroides orales (también llamados corticoesteroides) son medicamentos que se toman por vía oral, como pastillas, cápsulas o líquidos. No son medicamentos de alivio rápido, pero con frecuencia se administran durante 7 a 14 días cuando los síntomas se reagudizan. Algunas veces podría tener que tomarlos por más tiempo.
Los esteroides orales abarcan:
Anderson B, Brown H, Bruhl E, et al. Institute for Clinical Systems Improvement website. Health Care Guideline: Diagnosis and Management of Chronic Obstructive Pulmonary Disease (COPD). 10th edition. www.icsi.org/wp-content/uploads/2019/01/COPD.pdf. Updated January 2016. Accessed February 28, 2018.
Han MK, Lazarus SC. COPD: clinical diagnosis and management. In: Broaddus VC, Mason RJ, Ernst JD, et al, eds. Murray and Nadel's Textbook of Respiratory Medicine. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2016:chap 44.
Rabe KF, Watz H. Chronic obstructive pulmonary disease. Lancet. 2017;389(10082):1931-1940. PMID: 28513453 www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28513453.
Vogelmeier CF, Criner GJ, Martinez FJ, et al. Global strategy for the diagnosis, management and prevention of chronic obstructive lung disease 2017 report: GOLD Executive Summary. Respirology. 2017;22(3):575-601. PMID: 28150362 www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28150362.
Actualizado: 2/18/2018
Versión en inglés revisada por: Denis Hadjiliadis, MD, MHS, Paul F. Harron Jr. Associate Professor of Medicine, Pulmonary, Allergy, and Critical Care, Perelman School of Medicine, University of Pennsylvania, Philadelphia, PA. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. 02-25-19: Editorial update.
![]() |
A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (Health on the Net Foundation: www.hon.ch ). |
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2019 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.